De la mano de las y los maestros vamos a lograr la gran transformación educativa que México necesita
- breviariodemexico
- 16 may 2018
- 2 Min. de lectura
De la mano de las y los maestros vamos a lograr la gran transformación educativa que México necesita: Ricardo Anaya

CDMX.- Al reafirmar su compromiso con quienes tienen la noble tarea de transmitir conocimientos, valores y habilidades para educar a las nuevas generaciones, el candidato de la Coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, presentó seis propuestas concretas para los docentes de todo el país.
Los compromisos, dijo, son los siguientes: 1) programas de dignificación magisterial; 2) transformación integral de las escuelas normales, con la actualización de su plan de estudios y vinculación a las universidades; 3) promover a las escuelas normales como semilleros para la implementación del modelo educativo; 4) desarrollar en las escuelas formadoras de docentes y licenciaturas bilingües atendidas por maestros expertos en inglés; 5) impulsar sistemas de información, que transparenten las plazas vacantes y; 6) implementación de estímulos económicos para que las y los mejores docentes vayan a zonas marginadas.
Ricardo Anaya reiteró que de la mano de las y los maestros su proyecto logrará la gran transformación educativa que el país necesita, Ricardo Anaya reiteró que la Reforma Educativa fue una buena, pero su implementación falló al poner énfasis en la evaluación y no en la capacitación de los docentes.
“Junto con las maestras y los maestros, junto con los padres de familia, vamos a revisar y a mejorar la Reforma Educativa. El fin principal de toda la política educativa será consolidar a las escuelas como una verdadera comunidad de aprendizaje. Mi reto y mi compromiso es que la educación de México sea de las mejores de todo el mundo”.
Sobre la propuesta del candidato de Morena de cancelar por completo la reforma educativa, Ricardo Anaya exhibió que López Obrador lo que en realidad busca es privatizarla, a través de entregarla a grupos de interés ajenos al bien común, al compromiso con la calidad educativa y el futuro de las nuevas generaciones.
“López Obrador no ofrece un mejor futuro para las niñas y para los niños. Nosotros, sí. De la mano de las maestras y de los maestros y de la mano de los padres de familia, la educación en México será de la mejores de todo el mundo”, insistió.
Entradas recientes
Ver todoVINCULAR A JÓVENES, TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS, DETONARÁ ECONOMÍA: COPARMEX METROPOLITANO *20 de cada 100 mexicanos son jóvenes, pero sólo el...