top of page
Buscar

HUIXQUILUCAN, EL MUNICIPIO CON MÁS PLUSVALÍA DEL PAÍS

  • Foto del escritor: breviariodemexico
    breviariodemexico
  • 20 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

*El metro cuadrado en enero del 2016 era de 20 mil pesos; actualmente oscila entre los 60 y 70 mil pesos; una mejor seguridad pública, más vialidades y servicios básicos de calidad elevan la calidad de vida de los residentes así como el valor de sus propiedades.

HUIXQUILUCAN, Méx.- En los últimos 27 meses, la zona residencial de Interlomas en Huixquilucan, ha incrementado sustancialmente su plusvalía, gracias a la construcción, de 32 obras viales y de infraestructura que mejorarán la movilidad, trabajos que han permitido la confianza de los empresarios que han decidido invertir más de mil 400 millones de dólares en el municipio.

El Presidente Municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, recordó que el metro cuadrado en enero del 2016 el más alto era de 20 mil pesos, y actualmente oscila entre los 60 y 70 mil pesos, “este incremento en la plusvalía es significativo y ha sido posible, gracias al trabajo realizado que ha derivado en la confianza de los inversionistas”.

Las obras que actualmente se ejecutan para aminorar el tráfico en la zona residencial, son las adecuaciones para las nuevas vialidades en la glorieta del gato y del hospital Ángeles, en este último se construye un paso a desnviel que desfogará el transito que baja de la Barranca de Hueyetlaco y Hacienda de las Palmas, trabajos que una vez concluidos disminuirán los tiempos de traslado hasta en 20 minutos y con ello se mejorará la movilidad en Interlomas, que actualmente, tiene un flujo vehicular superior a los 40 mil vehículos diarios.

Además, se trabaja en la rehabilitación de pozos de agua para mejorar el abastecimiento en la zona residencial, tal es el caso del pozo de San Carlos, en la Herradura, el cual tiene un aforo de más de 30 litros por segundo que optimiza el abastecimiento del líquido en gran parte de esa zona y una vez concluida la perforación del pozo en Jesús del Monte, el suministro quedará regularizado.

Un pozo más entregado, es el “Vista Real”, que permite la dotación de agua para más de 12 mil habitantes de la zona residencial.

Cabe resaltar, que al inicio de esta administración se carecía de fuentes propias de abastecimiento, y hoy a dos años de gobierno ya se tienen y se trabaja para ampliar la infraestructura de manera ordenada. Al término del actual trienio, se estima un crecimiento en infraestructura hidráulica en un 700 por ciento, hecho inédito para Huixquilucan, ya que gobiernos anteriores no realizaron inversiones en este rubro, lo que provocó escasez.


 
 
 
Breviario de México
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Presentado también en

© 2016 por "Breviario de México". Estado de México

bottom of page