top of page

Amador Monroy Estrada, secretario del Trabajo del Comité Nacional de la CTC.

Ratificamos nuestro compromiso de velar por los intereses de nuestros compañeros trabajadores: Amador Monroy E.

Daniel Nájera

Naucalpan de Juárez, Méx. El secretario del Trabajo del comité nacional de la Confederación de Trabajadores y Campesinos,(CTC), Amador Monroy Estrada, refrendó el compromiso que esta organización hizo hace 40 años en este mismo lugar un primero de mayo, con la intención de poder luchar agrupados alrededor de Leonel Domínguez Rivero, "quien nos ha inspirado en su recuerdo, para poder salir adelante en los postulados que él mismo se planteó ,en el momento en que nos organizó y encabezó para esta hermosa aventura".

Manifestó que gracias a la directriz, imaginación, lealtad y trabajo que les ha inculcado su máximo dirigente Abel Domínguez Rivero, cuentan ya con aproximadamente 4800 contratos colectivos de trabajo registrados frente a las distintas juntas de conciliación de las diferentes entidades, "incluyendo esta en la que nacimos y la capital del país, en donde primero nos desarrollamos".

En presencia del gobernador Alfredo del Mazo Maza, Monroy Estrada indicó que gracias a ese titánico esfuerzo hoy la CTC tiene una militancia de 480 mil trabajadores afiliados, así como el registro y la constitución de 14 federaciones en las entidades del país que trabajan diario, y siguen afiliando a más fuerza laboral.

Afirmó que la conmemoración de los 40 años de la CTC no es un festejo normal sino una asamblea en la que “ratificamos y estamos seguros de refrendar el compromiso de representar siempre, de la mejor manera, la más limpia, la más noble y con mucha fuerza, a la clase trabajadora.”

Precisó que hace 40 años "aquí nos constituimos, apenas con 19 sindicatos locales, con 200 empresas repartidas, entonces sólo teníamos 4 federaciones en el Estado de México registradas, pero logramos la constitución y el registro de nuestra gloriosa Confederación de Trabajadores y Campesinos”, dijo.

Recordó que hace 40 años “nosotros iniciamos con un lema de sindicalismo nuevo, con el objeto de democratizarnos al interior, de que los sindicatos fueran representados por auténticos trabajadores que nacieran del acuerdo de las asambleas, única y principal autoridad y único y principal acuerdo a respetar”.

“Por un sindicalismo nuevo representó y lo sigue siendo así, la facultad de elegir en asamblea a los representantes que habrán de acompañarnos a las negociaciones y a las revisiones de contrato, y sobre todo, nuestro slogan significa el seguir luchando por prestaciones sociales que lleguen a la familia y no se queden sólo en la bolsa del trabajador”, aseveró.

“Es también el compromiso de luchar no únicamente por la superación de la clase trabajadora sino además, luchar y atender los problemas de los grupos vulnerables, lo que es mandato de nuestro propio estatuto y también, convencer a los compañeros trabajadores de lo importante de participar en política, porque tenemos que ser parte la clase trabajadora en los Congresos, en los cabildos, en el desarrollo y progreso de México”, recalcó.

Enfático, Amador Monroy indicó que hay una reforma laboral “que esperamos nuestros senadores hagan las observaciones pertinentes para que de todo resulte un beneficio para todos los involucrados en la producción del país y que se considere igualmente el impacto del TLC que pone a los trabajadores en la mesa de negociación. Esperamos estar bien representados para no salir afectados”, puntualizó.

Por último, al dirigirse al gobernador Alfredo Del Mazo, señaló: ¨al igual que a su padre, lo reconocemos, en tiempos muy difíciles y muy controvertidos usted se enfrentó con el electorado de nuestro estado, lo convenció, lo conquistó, estuvimos con usted para lograr el triunfo y hoy le acompañamos en esta hermosa aventura política que en su vida enfrenta.”


 
Breviario de México
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Presentado también en

© 2016 por "Breviario de México". Estado de México

bottom of page