IEEM está cerrando la puerta a la participación ciudadana.
- breviariodemexico
- 23 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Atizapán de zaragoza, Méx. El Instituto Electoral del Estado de México le está cerrando la puerta a la participación ciudadana, ya que la aplicación de recaudación de firmas no sirve, el sistema es lento y es muy poco tiempo el concedido para la misma junta de firmas de apoyo a aspirantes independientes, es actual es un proceso electoral viciado de origen para impedir la participación política independiente, denunciaron pre candidatos.
En conferencia de prensa, María Esther García Mioravete, aspirante a diputada local por Atizapán de Zaragoza, Jaime Arturo Ramírez Cabello, aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Atizapán de Zaragoza y David Cuervo, aspirante a la candidatura de la alcaldía de Cuautitlán Izcalli, aseguraron que están inconformes por el proceso de recaudación, pues alegan que la aplicación para smartphones desarrollada por el instituto es inservible, pues falla mucho y el sistema se tarda en reconocer la información que se carga de cada apoyo ciudadano.
Los aspirantes independientes evidenciaron la incapacidad del IEEM para validar más de 16 mil firmas que en Atizapán de Zaragoza logró recaudar Ramírez Cabello, mostrando un documento donde el instituto resuelve su incompetencia para explicar por qué no ha validado las mismas.
Los candidatos independientes se muestran preocupados porque el proceso de recaudación de firmas se transparente y se dé claridad a los aspirantes en cuanto a los pasos que deben seguir para que las firmas recaudadas se reconozcan y validen acorde con las reglas que impuso el instituto; ya que con esta respuesta se está mandando una señal que atenta contra la democracia.
Además de todo lo anterior, se mencionó que no puede ser que el mismo instituto este cerrando las puertas a la ciudadanía y que lo que puede ganar es más incredulidad ante un proceso viciado de origen tanto en el tiempo de recaudación, mismo que fue de entre 30 y 35 días, cuando los partidos políticos tienen hasta el mes de abril todavía para presentar aspirantes.
Finalmente, ante toda esta situación, se dicen engañados y decepcionados; ya que la fiscalización del instituto es más férrea con los ciudadanos sin militancia política, que con los aspirantes emanados de cualquier partido político.
Por último, mencionaron que impugnaran esta resolución y lo que sigue es ir al INE y si este no resuelve nada favorable o los ignora, recurrirán a otras instituciones como el Tribunal Electoral del Estado de México y al Tribunal Federal Electoral.
Entradas recientes
Ver todoVINCULAR A JÓVENES, TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS, DETONARÁ ECONOMÍA: COPARMEX METROPOLITANO *20 de cada 100 mexicanos son jóvenes, pero sólo el...