PRESIÓN A PARTIDOS POLÍTICOS, PODRÍA DESATAR TRASFONDO EN “DONACIONES” DE RECURSOS
- breviariodemexico
- 20 oct 2017
- 2 Min. de lectura

*Partidos políticos sin dinero público: ¿estrategia política o pacto con la delincuencia?
TLALNEPANTLA DE BAZ, México.-Tras los desafortunados hechos ocurridos por los sismos y las tragedias que han azotado al país en las últimas semanas, se desprende la admirable solidaridad y movilización ciudadana para participar en las labores de rescate y reconstrucción, así mismo, la presión que surgió para que los partidos políticos aporten una parte de sus jugosas prerrogativas económicas a favor de los damnificados.
Por ello, el líder social y presidente de la Fundación Ayudate Ayudando A.C. Ulises Murguía Soto, puntualizó que a 24 años que se establecieron las reglas estrictas respecto del financiamiento privado, el manejo sobre topes de gastos de campaña, los mecanismos de información, supervisión y fiscalización de los ingresos y gastos de los partidos políticos así como, la aplicación de las sanciones, hoy urge que se analicen y transparenten las posibles “donaciones” que recibirán los institutos políticos, recalcó.
El importante empresario mexiquense aseguró que el problema con estas “aportaciones voluntarias” es el cobro de intereses que se generan por este tipo de favores, que al final termina pagando el pueblo mexicano a través de sus impuestos.
El líder social abundó que muchas de las estrategias de los partidos políticos para conseguir más recursos, recae en incrementos en los precios tanto en sus consumos, como servicios, permitiendo un nefasto control en la oferta y la demanda de bienes y servicios, ya que solo se beneficiaban a aquellas empresas o personas que apoyaban dichas campañas políticas, por ello, urge un control o una iniciativa en el congreso para esclarecer el manejo de los recursos a través de las aportaciones voluntarias del sector privado.
Ulises Murguía, detalló que con la donación obligada de las perrogativas de los partidos políticos a los damnificados, podrían surgir esas brutales intenciones de conseguir más recursos a través de intercambios con empresarios o delincuentes, que siempre cobran estos favores con intereses altísimos a través de la concesión de la Obra Pública o de favores empresariales.
Concluyó que, ante este panorama, es necesario que los mexicanos y los mexiquenses continúen con la unión y fuerza que demostraron el pasado 19 de septiembre, el cual ayudo a despertar a un México dormido como pasó durante el “porfiriato”, por eso, hoy estamos obligados como ciudadanía a exigir que los partidos políticos que esclarezcan la aplicación y destino de los recursos, a través de una solidaridad “Del todos para todos” y así provocar el cambio que tanta falta nos hace, finalizó.
Entradas recientes
Ver todoVINCULAR A JÓVENES, TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS, DETONARÁ ECONOMÍA: COPARMEX METROPOLITANO *20 de cada 100 mexicanos son jóvenes, pero sólo el...