No hay Ley Secundaria Reglamentaria para ello, dijo Alcaldes y diputados no podránreelegirse en el 2
- breviariodemexico
- 21 ago 2017
- 2 Min. de lectura

Naucalpan, Méx.- El próximo 8 de septiembre, se abre formalmente el periodo electoral para renovar diputaciones locales y presidencias municipales en los 125 municipios que conforman el Estado de México. Efectivamente, se modificó la Constitución tanto mexiquense como la Federal para permitir la reeleción de los mismos, sin embargo, todos aquellos que aspiran a volver a legislar o gobernar a equis o tal municipio, no lo podrán hacer, pues desafortunadamente, se les durmió el “grillo” .
Aseguró en entrevista, Miguel Ángel Rubín Suárez, presidente de la Organización Nacional de Profesionales y Técnicos y ex secretario del ayuntamiento de esta localidad, el cual aseguró que “les tengo una mala noticia a alcaldes y diputados. pues se tenía que haber legislado la Ley secundaria que daría las bases para darse la reelección. ¡¡No va a ver ninguna reeleción para nadie!!. para el 2018, salvo para aquellos que tramiten un amparo Constitucional y lo ganen, pues no hay, repito ninguna Ley secundaria que registre y regule la forma en que van a contender.
Y éstas son: ¿Quién se va de licencia?, ¿Si se va todo el Cabildo?, ¿Si se van los presidentes municipales?, ¿Quién financía la campaña?, ¿Cuánto durará ésta?, ¿Quién se queda de suplente?. Los actuales diputados ya no pueden legislar en esta materia, pues no lo podrán hacer en un tema que los beneficie, tendrán que esperar hasta el 2021.
La pregunta obvia: ¿Sabe usted quienes aspiraban a reelegirse como alcaldes o diputados?
“No lo sé, tal vez la mayoría, pero si se amparan y tienen el legítimo derecho de hacerlo, se vería mal, pues éste se realizaría con el único fin de seguir ser reelectos”.
Rubín Suárez, les recordó tanto a alcaldes como a legisladores que no han “leído las letras chiquitas”, pues se necesita el tema de Ley secundaria para hacer el tema de hacer una reelección, ¡punto!.”.
Mientras tanto, en municipios como son los de Huixquilucan, Tultitlán, Ecatepec, Coacalco, entre otros, militantes, simpatizantes y sectores se han dedicado en “enaltecer” el “trabajo” de sus legisladores y alcaldes para impulsar su reeelección a través de apoyos tanto económicos como en especie para repetir en sus cargos.
“Es cierto, la democracia en nuestro país no debe de estar en manos de unos cuantos que intentan perpetuarse en el poder. Hay que analizar detalladamente su poder, pero con su afn de repetir en los cargos, se estaría violando nuestra propia Constitución que claramente se señala el no a la reeleción”, dijo Merry Guzmán, estudiosa de las leyes Constitucionales de este país.
Finalmente, catedráticos de la Universidad del Valle de México, aseguraron que, la Constitución Política de México, se ha modificado en decenas de ocasiones,l sin embargo, lo declarado por el ex secretario del ayuntamiento, Miguel Ángel Rubín, tiene su razón de ser, pues ya no hay tiempo para ninguna modificación y ésta, de realizarse, sería en el el 21.
Entradas recientes
Ver todoVINCULAR A JÓVENES, TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS, DETONARÁ ECONOMÍA: COPARMEX METROPOLITANO *20 de cada 100 mexicanos son jóvenes, pero sólo el...