El abasto de agua potable en Tepotzotlán fluctúa en un 93 por ciento, mientras que los riegos de inu
- breviariodemexico
- 17 ago 2017
- 3 Min. de lectura

Daniel Nájera
TEPOTZOTLÁN, Edomex.- Tras dar a conocer el director de Agua Potable y Saneamiento de Tepotzotlán Blas Tapia Juárez que los trabajos de desasolve de drenajes, alcantarillas así como el mantenimiento a cárcamos están rehabilitadops a casi un 100 por ciento, - aseguró- que el abasto de agua potable fluctúa en un 93 por ciento.
Señaló que solamente les falta algunos trabajos en el pozo número 6, mientras que los demás se equiparon con bombas nuevas y arrancadores, "se ve el ahorro de energía eléctrica, ahorro con el que se hará mas obra".
Explicó Tapia Juárez para PUNTUAL que además se han rehabilitado mecánicamente y estéticamente pipas de agua del Ayuntamiento, lo mismo en reparación de fugas y baches que se presentan.
Mencionó que este organismo está al corriente y en forma para la perforación del nuevo pozo en la colonia Ricardo Flores Magón con el objetivo de garantizar el abasto a la ciudadanía.
Expresó que el abasto de agua se contempla en un 93 por ciento en "EL Pueblo Mágico" , y que el rezago es mínimo, "actualmente estamos entregando pipas de agua en donde se presenta este rezago como en San Mateo Xolote, debido, debido a este problema que ha persistido, entregamos en un 70 por ciento de las pipas para esta comunidad, esto ha sido con el apoyo del alcalde Angel Zuppa Núñez quien nunca escatima en los requerimientos que necesitamos para beneficio de la gente.El pozo que existe allí ya es viejo, por lo que el gobierno del Estado de México a través de CAEM les va a entregar uno nuevo en próximos días".
Explicó Blas Tapia Juárez, que para evitar inundaciones se hizo una inversión de 600 mil pesos para rehabilitar dos vactors y una unidad de desagüe con lo cual ha permitido limpiar las líneas de drenaje y así evitar inundaciones en las diversas comunidades de Tepotzotlán.
Indicó que las tres unidades restauradas por el gobierno de Tepotzotlán que encabeza Ángel Zuppa le han permitido a la DAPYS hacer trabajo preventivo en las diversas colonias y barrios del territorio municipal de forma diaria.
“Tener funcionando las tres unidades, nos permite programar los trabajos diariamente en cada una de las comunidades conforme a necesidades, lo cual nos ha evitado inundaciones importantes”, expresó Tapia Juárez.
Las últimas acciones de prevención que se realizaron fueron en las comunidades de Capula y sobre avenidas principales como Juárez e Insurgentes, e Convento frente a Cecytem “se realizaron obras de desazolve en las diversas líneas de drenaje, lo cual evita que haya inundaciones de mayores proporciones”.
Sin embargo reconocen que la labor es básica en algunos casos, ejemplo de ello es el Libramiento Sur, obra que hizo el gobierno del Edomex de más de 50 millones de pesos pero que no cuenta con drenaje, lo cual ocasiona que no se libere la carpeta asfáltica del agua en forma eficaz, por lo cual los trabajos de reacción en esta temporada de lluvias, deben ser constantes en la zona.
Dijo que la inversión anual de desazolve para las diversas comunidades de Tepotzotlán, ronda los más de cuatrocientos mil pesos anuales, ya que también se incluye el mantenimiento preventivo a las dos unidades que dan el servicio.
Por último el director de DAPYS de Tepotzotlán comentó que brindan cursos de Cultura del Agua a niños de las primarias del municipio, "hasta el momento hemos brindado estos importantes cursos a más de 5 mil niños de las escuelas de Tepotzotlán".
Entradas recientes
Ver todoVINCULAR A JÓVENES, TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS, DETONARÁ ECONOMÍA: COPARMEX METROPOLITANO *20 de cada 100 mexicanos son jóvenes, pero sólo el...