6 de cada 10 mexiquenses han sido víctimas de algún acto de corrupción
- breviariodemexico
- 17 ago 2017
- 2 Min. de lectura
6 de cada 10 mexiquenses han sido víctimas de algún acto de corrupción
Tlalnepantla de Baz, Méx. , México.-Edgar Castro Cid, presidente de la Comisión Anticorrupción de COPARMEX dijo que resulta imperativo generar un cambio en el Estado de México y en el país, teniendo como base fomentar la denuncia, al tiempo que informó se trabaja arduamente en la conformación del comité de selección, parta habilitar el comité de participación ciudadana de parte de esta organización de la iniciativa privada, para abonar al esfuerzo del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción SEyMA.
Señaló estar de acuerdo con la información del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Arturo Beteta del Río en relación a que la corrupción es un cáncer que debe ser arrancado de raíz, ya que carcome a las instituciones del país.
"Es un fenómeno que desprestigia a la imagen de México en el mundo, y genera pérdidas millonarias, por ello en los foros que tenemos se plantean propuestas específicas para resolver estos problemas. como en la que tuvimos donde se desarrollaron tres mesas temáticas, en la que participaron especialistas en la lucha anticorrupción, legisladores, funcionarios, alcaldes así como representantes de organizaciones civiles".
Agregó Castro Cid "y es cierto, en el Estado de México, 6 de cada 10 mexiquenses han sido víctimas de algún acto de corrupción, el 44 por ciento de empresas admite haber pagado entres, mientras que en el combate a este mal, sólo el 0.2 por ciento de servidores públicos se dedican a dar la batalla contra los actos deshonestos.
La corrupción, hace que se pierda del 8 al 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y el 5 por ciento de ventas de los consorcios privados. Sin embargo, la habilitación del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción (SEyMA), significa un importante avance para contrarrestarla, fueron algunas de las consideraciones del Foro Anticorrupción del Edoméx y Municipios 2017, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)
Edgar Castro Cid, presidente de la Comisión Anticorrupción de COPARMEX Metropolitano, quien fungió como moderador de panel en este foro , señaló que resulta imperativo generar un cambio en el Estado de México y en el país, teniendo como base fomentar la cultura de la denuncia, al tiempo que informó que se trabaja arduamente en la conformación del comité de selección, para habilitar el comité de participación ciudadana de parte de esta organización de la iniciativa privada, para abonar al esfuerzo del SEyMA.
Participaron como panelistas Alejandra Zapata Ojel, del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO); el presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), Carlos Gadsden; Karla Crespo, de Transparencia Mexicana; el fiscal Anticorrupción en el Edoméx, José de la Luz Viñas; la diputada local María Fernanda Rivera, presidenta de la Comisión Legislativa de Transparencia y María Teresa Hernández, presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM).
Entradas recientes
Ver todoVINCULAR A JÓVENES, TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS, DETONARÁ ECONOMÍA: COPARMEX METROPOLITANO *20 de cada 100 mexicanos son jóvenes, pero sólo el...