ESTRATEGIAS DE ACCIÓN GARANTIZADA EN ADMINISTRACIONES MUNICIPALES: PRD
- breviariodemexico
- 28 jul 2017
- 3 Min. de lectura

El diputado del GPPRD en el congreso local mexiquense, Arturo Piña García presentó ante el pleno su iniciativa por la que plantea diversas adiciones a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, con la finalidad de integrar espacios para el despacho, estudio y planeación de los diversos asuntos de la administración municipal, dentro de las dependencias mínimas a la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación Municipal o equivalente.
Por lo anterior y a efecto de trabajar por un mejor funcionamiento de la administración pública, el diputado del sol azteca, Arturo Piña García señaló que una correcta estructura en los organismos públicos se basa en una mayor racionalidad técnico-administrativa, transparencia y sobre todo con una mayor eficiencia, eficacia y efectividad en la resolución de diversos problemas que impactan directa o indirectamente en el beneficio de la sociedad, puesto que las decisiones de gran relevancia para el municipio se llevan a cabo a través de las unidades de apoyo que den parámetros al Presidente Municipal y su Cabildo para que tomen las decisiones adecuadas, las cuales no dejan de tener una naturaleza política, sin un esquema previo de análisis, por lo que aseveró:
<<Si dentro de los Planes de Desarrollo Municipal, no se analizan las propuestas de asignación de recursos a proyectos estratégicos con base en criterios de eficiencia y de impacto en el beneficio de los pobladores, y se ejecutan diversas políticas que no benefician a un mayor número de ciudadanos y no alcanzan una visión de futuro para nuestros municipios y de igual forma, los cambios administrativos rompen con el proceso de planeación a largo plazo>>.
Por lo expuesto, Arturo Piña García afirmó que el Ayuntamiento representa al órgano de gobierno responsable de planear, formular y conducir las políticas públicas, así como estrategias y acciones que permiten aplicar recursos, que se traducen en bienes y servicios públicos para la atención y solución de las demandas y problemas de la propia comunidad, por lo que enunció, que si este carece de un área de coordinación de la planeación y la evaluación, estaría simplemente dando un funcionamiento de la administración municipal en un esquema para fines informativos y no para la acertada toma de decisiones.
Asimismo, respecto a su propuesta, el perredista asentó se deben dar a la administración pública municipal definiciones claras de desempeño y responsabilidad gerencial por parte del gobierno, por lo que aseguró:
<<La propuesta que presento ante esta Soberanía de modificaciones a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, es la integración inequívoca como dependencia municipal a la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación Municipal, con los mismos requisitos académicos y de experiencia laboral que ocupan los cargos de Secretario, Tesorero, Director de Obras Públicas, Director de Desarrollo Económico, o sus equivalentes para que en buena medida exista una profesionalización en el servicio que se prestan>>.
Por lo anterior, el integrante del sol azteca plantea que con su aplicación se mostrarán definiciones claras respecto al desempeño y responsabilidad por los gerentes del gobierno, además de que respaldará a la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios, para que en todas las entidades de la administración estatal y municipal las denominadas Unidades de Información, Planeación, Programación y Evaluación, mejor conocidas como UIPPES.
Para concluir, la iniciativa fue sometida a votación para aprobarse por unanimidad, por lo que fue remitida a la reunión de comisiones para su estudio y dictamen, por lo que se espera su pronta resolución ante el pleno.
tado del banco Santander
Entradas recientes
Ver todoVINCULAR A JÓVENES, TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS, DETONARÁ ECONOMÍA: COPARMEX METROPOLITANO *20 de cada 100 mexicanos son jóvenes, pero sólo el...