CONSEJEROS DEBEN CONVOCAR A ASPIRANTES EN TLALNEPANTLA PARA LLEGAR A CONSENSOS: MAX CORREA
- breviariodemexico
- 28 jul 2017
- 2 Min. de lectura
TLALNEPANTLA, Méx. Para Max Correa, presidente nacional de la Central Campesina Cardenista (CCC), los consejeros nacionales y estatales de Morena en Tlalnepantla deben establecer, mediante consensos, el método y los criterios para seleccionar al Coordinador de Organización, que será el responsable de ordenar la estructura municipal del partido para el proceso electoral del 2018.
"Los consejeros pueden convocar a los aspirantes y a los líderes de Morena para que den sus puntos de vista y definan los criterios para analizar los perfiles, trayectoria y trabajo de los aspirantes, y de esta manera, con piso parejo, incluir a todos, porque todos cabemos en Morena”, afirmó.
El activista social señaló que si bien hay un ambiente de triunfo en el partido, para ganarle al PRI en Tlalnepantla y en varios municipios deben de trabajar en unidad y organizar la estructura en todas las secciones electorales, “pero también debemos hacer un llamado a dirigentes populares y liderazgos honestos y genuinos del PAN, PRD y PRI, a formar una amplia alianza electoral.
En ese sentido, advirtió que el proceso electoral municipal del 2018 no va a ser una reedición de los resultados de la pasada elecciones a gobernador, por ello resaltó la importancia que la dirigencia estatal y nacional analicen los perfiles de los aspirantes a Coordinador de Organización, “para no hacernos el Haraquiri presentando un candidato perdedor”.
Optimista, consideró que el municipio y el gobierno local es tan amplio que bien puede lograrse un acuerdo entre todos los actores del partido de izquierda que les permita tener una planilla muy representativa en colonias y seccionales de Tlalnepantla, “inclusive tener un apartado que se encuentre a disposiciones de aliados que se quieran sumar a Morena última hora para ganar la elección”.
Pero anotó que si los aspirantes no logran concretar un acuerdo, existe la posibilidad de que se forme una terna, a la que se sumarían dos aspirantes más propuestos por la dirigencia estatal, quienes tendrían que someterse al proceso de una encuesta, siendo su resultado inapelable.
Respecto a la visión de gobierno de Morena, Max Correa informó que en agosto organizarán foros temáticos “para formular, con la ciudadana, las líneas de lo que puede ser un plataforma de Gobierno que Morena pueda presentar a los habitantes de Tlalnepantla”, asimismo durante los primeros días de septiembre lanzar un convocatoria para la firma de un pacto de unidad, “Para el renacimiento de Tlalnepantla”.
Finalmente, comentó que este viernes a las 17:00 en Santa Fe, alrededor de 500 militantes y simpatizantes de Morena de Tlalnepantla se sumarán a la “Marcha por la Esperanza”, que encabeza Delfina Gómez Álvarez, ex candidata al Gobierno del Estado de México, para exigir se limpie la elección del pasado 4 de junio, y se respete el sufragio y la voluntad popular de los mexiquenses. Pernoctarán en la zona, y al día siguiente reiniciarán la caminata a la Marquesa.
Entradas recientes
Ver todoVINCULAR A JÓVENES, TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS, DETONARÁ ECONOMÍA: COPARMEX METROPOLITANO *20 de cada 100 mexicanos son jóvenes, pero sólo el...