top of page
Buscar

Más de 600 mil pesos se han invertido en mantenimiento preventivo a pozos y cárcamos en Tepotzotlán

  • Foto del escritor: breviariodemexico
    breviariodemexico
  • 26 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Daniel Nájera

Valle de México, Méx. El gobierno de Tepotzotlán, que encabeza el Alcalde Ángel Zuppa Núñez, a través del organismo de agua (DAPYS) que dirige Blas Tapia Juárez sigue con la labor de prevenir los cortes de agua por fallas mecánicas dando el mantenimiento correspondiente, de la misma forma, evitar que las comunidades se inunden por las bombas de los cárcamos.

La Dirección de Agua Potable y Saneamiento ejecutó el manteniemitno preventivo a pozos y cárcamos con una inversión de más de 600 mil pesos.

Dijo Blas Tapia que los pozos que tuvieron el mantenimiento preventivo fueron los números 4 y 5, el primero da agua para la colonia más poblada del municipio, la Ricardo Flores Magón y el barrio de Tlacateco; el segundo, ubicado en el barrio Texcacoa.

Indicó que las acciones realizadas para cada pozo, fue el cepillado, colocación de camisa y desarenador con valor de 180 mil pesos.

"el objetivo de estas acciones preventivas, es que la bomba no absorba arena y dañe el sistema, de la misma forma que duré más tiempo funcionando en beneficio de las dos comunidades mencionadas"

Cabe destacar, la colocación de los desarenadores, no se realizarán en todos los pozos, en palabras del funcionario municipal, “dependerá cuales son los pozos que lo requieren, se tomará la decisión conforme al análisis correspondiente”.

Señaló Tapia Juárez que de las acciones de prevención, en beneficio de más tepotzotlenses, fue en la comunidad de las Ánimas con la compra de dos arrancadores para el depósito de agua de la comunidad con lo cual se garantiza el abasto, con valor de 35 mil pesos.

"Se compraron dos bombas con interruptores y arrancadores para el cárcamo del “Huerfanito”, ubicado por el libramiento Norte, lo cual evita inundaciones en la entrada principal del municipio, frente a una empresa de jugos, cuya inversión fue de 70 mil pesos".

Hoy en la actualidad la perforación de un pozo para extraer agua oscila los 350 metros de distancia, por lo cual Tapia Juárez pidió a la ciudadanía cuidar el vital líquido y no malgastarlo.


 
 
 
Breviario de México
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Presentado también en

© 2016 por "Breviario de México". Estado de México

bottom of page