top of page
Buscar

De privatizar la energía eléctrica en el municipio podría haber huelga de pagos de luz en Naucalpan:

  • Foto del escritor: breviariodemexico
    breviariodemexico
  • 24 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

De privatizar la energía eléctrica en el municipio

Podría haber huelga de pagos

de luz en Naucalpan: PRD

Naucalpan, Méx.- Luego de que el Cabildo de esta localidad aprobara (por mayoría) el pasado 12 de Julio se privatizara el servicio de energía eléctrica, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) recaba firmas para que el Congreso Local no permita la violación al artículo 27 de la Constitución Política y se deseche la petición que enviará el gobierno local a la Cámara de Diputados, pues se afectaría a miles de naucalpenses con esta medida.

Aseguró en entrevista, el consejero política, Jesús Ruiz de Chávez, quien afirmó que “se pretende violentar la Ley al intentar privatizar la energía eléctrica beneficiando a particulares y habrá que indagar a qué empresa se le adjudicaría ese servicio, pero estamos seguros que esta violación a la Constitución no será aprobada en la Cámara

de Diputados”, dijo.

Ruiz de Chávez recordó que la Ley del Servicio Pública de Energía Eléctrica es muy clara al señalar que “corresponde exclusivamente a la nación, generar, conducir, transformar, distribuir y operar el servicio de energía eléctrica y a nadie más”, destacó,

Por otra parte, el político naucalpense abundó que los legisladores mexiquenses tendrán que revocar la petición del gobierno de Naucalpan toda vez que el intento de privatizar la energía eléctrica por 15 años es un absurdo y sólo se intenta beneficiar a particulares.

El Consejero Político del sol azteca, adelantó que habrá que investigar el motivo por el cual el gobierno de Naucalpan intenta beneficiar a particulares con esta medida que “podría ocasionar una huelga generalizada del pago de suministro de energía eléctrica de miles de naucalpenses”.

Y es que, efectivamente, la privatización del sector energético en México es un tema habitual del debate político mexicano desde la administración de Vicente Fox . El debate consiste en la inconveniencia y consecuencias previsibles de la privatización del sector energético en que es precisamente aquél de donde se obtiene la mayor parte de los ingresos nacionales.

Los argumentos de los expertos son muy claros, de privatizar el sector energético, las empresas privadas tratarían de cubrir los costos de la compra imponiendo grandes tarifas en el servicio, tal como sugiere la experiencia pasada de privatizaciones en México como lo fue con Teléfonos de México en el gobieno de Carlos Salinas de Gortari.

El Estado dejaría de obtener recursos para cubrir necesidades del gasto público. Empresas responsables del abandono tecnológico de amplias redes de energía y de grandes apagones son algunas de las interesadas en invertir en el mercado mexicano

Las empresas privadas no necesariamente subirían la calidad y bajarían los precios por la competencia, pues en varias empresas que se establecieron a partir de la privatización del sector eléctrico en Estados Unidos y el Reino Unido mantienen el control total de la producción y la distribución, lo que les permite manipular los precios de consumo. En vez de competir colaboraron para manipular los precios artificialmente.


 
 
 
Breviario de México
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Presentado también en

© 2016 por "Breviario de México". Estado de México

bottom of page