MORENA tiene como reto diseñar mecanismos para proponer en unidad a los Promotores de la Soberania N
- breviariodemexico
- 13 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Daniel Nájera
TLALNEPANTLA, Méx. En MORENA de Tlalnepantla de manera conjunta, los referentes de este instituto político ya iniciaron los trabajos internos para postular de manera conjunta a los promotores de la Soberanía Nacional (PSN).
"Ya iniciamos los trabajos internos para nombrar a quienes van a organizar la insurrección electoral pacífica, todos coincidimos en llegar a acuerdos para el fin que perseguimos que es el cambio profundo en nuestro municipio"
Max Correa, presidente nacional de la Central Campesina Cardenista (CCC), apuntó que uno de los retos que enfrentan los liderazgos de Morena en Tlalnepantla, es diseñar mecanismos que les permita llegar a consensos para proponer, en unidad, a los Promotores de la Soberanía Nacional (PSN).
Indicó que en el evento denominado Pacto para el Renacimiento de Tlalnepantla, militantes de Morena así como líderes de los barrios, colonias y pueblos que buscan mejora las condiciones de vida de sus comunidades realizarán propuestas vertidas en los foros de este.
“Estamos visitando las secciones electorales para agradecer a la gente su voto, informarles de cómo va el proceso de impugnación legal de la elección a Gobernador del Estado de México, invitarlos a participar en una serie de foros temáticos de donde saldrá una plataforma ciudadana de propuestas de lo que debe ser el cambio profundo en Tlalnepantla, y seguir con los trabajos de afiliación y organización de los Comités Seccionales de Morena”.
Resaltó Max Correa que es la gran oportunidad para impulsar el cambio. "En la pasada elección obtuvimos 97 mil 402 votos, es decir, 22 mil votos más que el PRI, y si sumamos los sufragios que obtuvieron PAN y PRD, sólo llegan a los 72 mil, ni juntos nos alcanzan”.
Dijo que La ciudadanía ya exige un cambio y es momento de encausarla, “hacia un gobierno diferente que no aumente los precios de transporte y peajes carreteros después de cada elección, como acaba de suceder en el Estado de México y todo el país”.
Afirmó el presidente de la Central campesina Cardenista (CCC) que no sólo deben procesar las aspiraciones legitimas del partido, "sino como incluyes a ex perredistas, ex panistas o lideres sin partido pero que son actores en Tlalnepantla y quieran sumarse al proyecto, porque ningún partido o proyecto ciudadano puede crecer con una Santa Inquisición en su interior, debemos ser un proyecto generoso y abierto, porque Morena también tiene el reto de convertirse en un partido con una estructura fuerte"
Apuntó que otro de los retos que enfrenta el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de Tlalnepantla, es diseñar una estrategia de contacto con los liderazgos que se quieran sumar y que deben ser tomados en cuenta para el 2018.
Entradas recientes
Ver todoVINCULAR A JÓVENES, TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS, DETONARÁ ECONOMÍA: COPARMEX METROPOLITANO *20 de cada 100 mexicanos son jóvenes, pero sólo el...