Presentará Onaprotec, una iniciativa, deberá regular la Ley electoral los procesos en México: M.Ru
- breviariodemexico
- 26 jun 2017
- 3 Min. de lectura

Naucalpan, Méx.- Debido a los gastos millonarios que fueron de poco más de 5 mil 400 millones de pesos, suma superior al presupuesto que tienen dos Estados de la República y que unitariamente en Nayarit costó 222 pesos; el estado de México, 229 pesos; en Coahuila 195 y en Veracruz 193 pesos por elector, la Organización Nacional de Profesionales y Técnicos (ONAPROTEC), presentará una iniciativa para la reducción de los mismos.
Aseguró en entrevista, Miguel Ángel Rubín Suárez, presidente de ese organismos en la entidad mexiquense, al tiempo de destacar la necesidad de subirle a los partidos políticos, sobre todo a los catalogados como “pequeños” el porcentaje mínmo para que puedan mantener su registro, además de buscar que su financiamiento provenga de su propia militancia, con la posibilidad de hacerlo deducible de impuestos pero con ciertos “topes” tanto para los partidos como a sus militantes para no se extralimiten.
Por otra parte, Rubín Suárez, abundó en la necesidad de regular a encuestadoras, toda vez que durante
procesos electorales las encuestas, efectivamente, marcan una tendencia y que de alguna manera son referentes. Es correcto que éstas vayan sensibilizando a la población, pero lo que no es correcto, es que “no haya una norma que limite la forma en cómo se publican, lo que estamos proponiendo es que las encuestas se presenten ante el Instituto Nacional Electoral (INE) con todos los detalles de su elaboración y una vez que ha sido analizadas, entonces sí que salgan a la población”.
Asimismo, el también ex secretario del ayuntamiento de esta localidad, destacó además que las propuestas que tengan los candidatos durante las jornadas electorales, sean también sancionadas por el árbitro electoral, es decir, “si vas a generar un millón de empleos y vas a generar inversiones en carreteras o vas a quitar alguna concesión, porque así están haciendo tu oferta política, bueno, entonces de dónde vas a sacar el dinero para poder sumarle a algunos lados y restarle a otros, ya que no se puede hacer todo, vivimos en una economía muy amarrada y obviamente a la población los confunde al haber muchas ofertas que no son viables y por supuesto la parte más importante que los vocales de los consejos distritales no sean sancionados por la cámara de diputados. Los consejeros deben ser elegidos por los ciudadanos y estar seguros que no hay un interés partidario dentro del consejo electoral”.
Por otra parte, Miguel Ángel Rubín, puntualizó que tampoco es conveniente disponer de dos partidos solamente, es decir, PRI y PAN, ya que si en algún momento hicieras una pregunta a las personas en la calle de qué partido ha llevado más presidentes de la República, seguramente muchos dirán que el PRI y eso no es verdad, ya que en este caso sería el Partido Liberal de Juárez. tenemos que buscar que la oferta política tenga todo, de la izquierda a la derecha pasando por el centro.
Finalmente, el dirigente de la ONAPROTEC, abundó que también es importante “que los partidos vayan solos a la contienda, porque es muy cómodo para algunos que en cuanto hay elección siempre van en coalición, ah, pero van solos por el cheque y en este caso deberían de ir los que se coaliguen por un solo cheque, es decir o cheque o coalición. Y como ejemplo si en el caso del Partido Verde, siempre va coaligado con el Revolucionario Institucional, bueno, que contiendan sea con el presupuesto del PRI, para que sea más justa la contienda”, concluyó.
Entradas recientes
Ver todoVINCULAR A JÓVENES, TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS, DETONARÁ ECONOMÍA: COPARMEX METROPOLITANO *20 de cada 100 mexicanos son jóvenes, pero sólo el...
Comentários