En Naucalpan Hay un vacío de poder al interior del PRD: Rafael García Ronquillo
- breviariodemexico
- 12 jun 2017
- 2 Min. de lectura
En Naucalpan
Hay un vacío de poder al interior
del PRD: Rafael García Ronquillo
Naucalpan, Méx.- La salida de Alfredo Anaya como dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Naucalpan, ya era inminente desde hace tiempo y aún cuando su periodo estatutario ya había terminado el el mes de septiembre u octubre del año pasado y debería de haber renovación del Comité Municipal y sin tomar en cuenta a la dirigencia estatal, en el sentido de que ésta haya (a través de un escrito) determinado si continuaba o no la dirigencia municipal, éstos se perpetuaron.
En estos momentos hay un vacío de poder. Alfredo Anaya se fue como las “chachas” sin dar las gracias para sumarse a las filas de Morena traicionando a quienes lo apoyamos.
Así lo manifestó en entrevista, Rafael García Ronquillo, ex presidente de ese instituto político en la localidad, luego de reconocer que “el secretario general, entre comillas, que en este caso sería, Paz Ochoa, efectivamente, los estatutos marcan que podrá cubrir las ausencias del presidente, pero que éstas no pasen de un mes y hay que recordar que Paz Ochoa, también ya concluyó su periodo, por lo que hay un vacío de poder”, insistió.
Para designar al nuevo presidente (del Comité Municipal en Naucalpan) , continúa Rafael García Ronquillo, debe de ser a través de un acuerdo, primero se convoca a un Consejo Municipal (que también ya concluyó su periodo estatutario) y/o el Comité Directivo Estatal para determinar cómo se va a renovar la dirigencia.
“En estos momentos hay una rebatinga al interior del sol azteca, para que la renovación del Comité Municipal, no sólo sea en Naucalpan, sino en todo el país, pero los tiempos ya pasaron y no se pusieron de acuerdo. Y ahí estamos. Hoy en esta municipalidad hay algunos compañeros ocupando cargos en el PRD que ya caducaron estatutariamente”, puntualizó.
En otro orden de ideas, garcía Ronquillo reconoce que el sol azteca tiene altas y bajas, en cuanto al número de regidurías que ostenta ese instituto político y “ahora con la división de dos partidos, pues imagínate”.
¿Dos partidos?
“Sí, (ríe) , los que se pasan al Movimiento de Renovación Nacional o viceversa”.
Pero hay que reconocer que Juan Zepeda logró posicionar al PRD en todo el Estado de México, se le cuestiona.
“Desde luego que nos fue muy bien, pues nuestro candidato hizo bien su trabajo, aunque no nos alcanzó, pero si logramos posicionarnos en ocupar la tercera fuerza política en la entidad y eso habla bien del PRD”.
EL PRD AVANZA
En ese sentido, Luis Sánchez, ex presidente municipal de Nezahualcóyotl y coordinador de la campaña de Juan Zepeda, dijo que fue una campaña ganadora y con un ascenso permanente. Y que, el PRD obtuvo un resultado superior a las elecciones pasadas, solo que en esta ocasión fueron solos.
“Este PRD nadie lo para y este PRD es necesario para la vida política”, dijo en su momento Omar Ortega, dirigente estatal.
A su vez, Juan Zepeda destacó que “El PRD no estaba muerto, andaba de parranda”. Pues mientras son “peras o manzanas”, según sus militantes y simpatizantes, a ese instituto político le urge una renovación en los comités municipales no sólo del estado de México, si no a nivel nacional ante la proximidad del 2018.
Entradas recientes
Ver todoVINCULAR A JÓVENES, TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS, DETONARÁ ECONOMÍA: COPARMEX METROPOLITANO *20 de cada 100 mexicanos son jóvenes, pero sólo el...
留言