Reconoce Oscar González Yáñez trabajo de maestros
- breviariodemexico
- 15 may 2017
- 2 Min. de lectura

***En convivencia con maestros del Valle de Toluca, en vísperas del Día del Maestro, Óscar González anunció que pondrá en marcha el proyecto “Pierde un Libro”, cuyo objetivo es reactivar la lectura en niños y jóvenes.
Juan Vázquez R.
TOLUCA, México.-“Se requiere una reforma educativa, pero emanada de los maestros y no de políticos ocurrentes como lo hizo el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer”,sí lo dijo el candidato petista a la gubernatura del Estado de México, Oscar González Yáñez durante un festejo del “día del Maestro”, en esta ciudad.
Durante su discurso, Óscar González Yáñez, indicó que sí se requiere una reforma educativa pero ésta tiene que replantearse y pasar por el tamiz de los profesores, por ser ellos quienes conocen a profundidad la problemática en este ámbito.
En un homenaje a docentes del Valle de Toluca, dijo que este sector tiene que recuperar el espacio y la autoridad moral que a través de la implementación de la reforma que les han arrebatado, pues además se les señala como revoltosos cuando luchan por sus derechos.
«No permitamos que el pueblo luche contra el pueblo», indicó Óscar González, en alusión a la forma en cómo el gobierno federal provocó enfrentamientos entre maestros y ciudadanos de entidades como Oaxaca y Tabasco.
Aseveró que el gran fracaso de la educación en México es creer que el regazo se debe a la falta de recursos económicos, cuando en realidad es por una falta de visión.
Para avanzar en el rubro educativo, planteó, se debe dejar de lado éste y otros mitos. Urgió la necesidad de reactivar la educación del estado de lo contrario advirtió que la sociedad mexiquense sufrirá una descomposición mayor que la que se vive actualmente, «se echará a perder»
Durante el festejo, anunció que en próximos días pondrá en marcha un proyecto denominado "Pierde un Libro", cuyo propósito es reactivar la lectura ven niños y jóvenes, quienes en la actualidad permanecen inmersos en la Internet cuando ésta plataforma ofrece un conocimiento «tipo papilla».
Con este programa el aspirante persista pondrá a disposición de los jóvenes mexiquenses un promedio de mil libros en todas las demarcaciones de la entidad.
Óscar González apuntó que los gobernantes no han querido entender que el conocimiento es de propiedad pública no privada, “han abandonado su responsabilidad, me da tristeza, por ejemplo, saber que César Camacho, Emilio Chuayffet, Arturo Montoro, Enrique Peña y Eruviel Ávila son dueños de instituciones educativas privadas”.
Al reconocer la labor de los mentores, González Yáñez afirmó que en su gobierno, la educación será el eje central de la sociedad.
Comments