CON TERAPIA ECUESTRE SE DA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- breviariodemexico
- 15 may 2017
- 2 Min. de lectura

El Sistema Municipal DIF de Tlalnepantla se consolida a la vanguardia al contar con un Centro de Terapia Ecuestre “Alas de Libertad”, el cual brinda servicio terapéutico a la población con discapacidad motriz, intelectual, sensorial, así como niños con hiperactividad.
Acondicionado con área de pista o ruedo donde se realizan las terapias, cuatro caballerizas, zona para la alimentación de los caballos, así como cuarto y baño para los terapeutas, este centro está considerado como uno de los más completos de todo el Estado de México.
Así también, se complementa con una sala de espera, un consultorio médico, espacio para dar terapia física y baños con las facilidades adecuadas para personas con discapacidad.
Al respecto, la directora del Sistema Municipal DIF detalló que el Centro de Terapia Ecuestre está abierto para atender a pacientes con diagnósticos de parálisis cerebral, autismo, epilepsia, lenguaje, síndrome de down, débiles visuales y discapacidad auditiva.
Para ellos, informó, se ofrecen terapias de neurodesarrollo a caballo, estimulación temprana a caballo, hipoterapia activa y pasiva, gimnasia a caballo, monta terapéutica, para-charrería, coaching y psicoterapia.
Agregó que derivado de la preocupación que la alcaldesa tiene por los niños, jóvenes y adultos con discapacidad, en esta administración se bajó el costo de las terapias a 50 pesos, cuando anteriormente se cobraba una cuota de recuperación mínima de 100 pesos.
Resaltó que diariamente se realizan 30 terapias por personal especializado y para quienes viven en Zona Oriente se les apoya con transporte para trasladarlos al centro ubicado en El Tenayo.
La titular del DIF local agregó que estas instalaciones se ubican junto al Centro de Rehabilitación Integral en el que se ofrecen servicios de rehabilitación a personas con discapacidad, hidroterapia, masoterapia, mecanoterapia, prevención y detección de riesgos de factores que producen discapacidad, ultrasonografía y estimulación temprana.
Apuntó que de esta manera, las personas con discapacidad reciben atención integral a muy bajo costo, lo que les permite elevar su calidad de vida.
Comments