top of page

PROPONE TERESA CASTELL CONSTRUIR CENTROS DE SALUD PARA ATENDER SOBREPESO Y OBESIDAD

  • Foto del escritor: breviariodemexico
    breviariodemexico
  • 1 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Tepotzotlán, México.- Al realizar un recorrido por la explanada municipal de Tepotzotlán, donde conversó con niños y padres de familia sobre las necesidades de los pequeños, la candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, María Teresa Castell de Oro Palacios, anunció que, al obtener el triunfo el próximo 4 de junio, se crearán Centros de Salud para Trastornos de la Conducta Alimentaria, a fin de combatir el sobrepeso y la obesidad en los menores, además de que una de las primeras iniciativas que enviará a la Legislatura local será que se establezca la pena de muerte para quien abuse sexualmente de una niña o un niño mexiquense.

“Una de las primeras iniciativas que voy a enviar a la legislatura es que se establezca pena de muerte para todo el que abuse sexualmente de un niño, porque no se pueden defender y los padres se están yendo a la cárcel por hacer justicia por sus propios hijos y esto se tiene que acabar. La única manera de hacerlo, es siendo radicales o ponemos un alto a lo que está sucediendo o ya no se va a detener este problema por el que está pasando nuestra sociedad”, advirtió.

Con respecto a los Centros de Salud para Trastornos de la Conducta Alimentaria, Teresa Castell aseguró que estos sitios servirán para que los menores o jóvenes que enfrentan sobrepeso y obesidad, así como cualquier otro trastorno alimenticio como anorexia o bulimia, se puedan tratar, pero no solo desde el ámbito de la salud, sino también desde un punto de vista emocional, pues es importante que estos padecimientos se atiendan de raíz, con un conocimiento pleno de las causas que lo originaron, para que no se vuelva a reincidir.

En el marco del Día del Niño, señaló que, en materia de salud, su gobierno ciudadano terminará con las fichas para atención médica en los centros de salud, pues no es posible que los niños enfermos sean levantados y sacados de sus hogares por sus padres en las madrugadas, para que ambos se tengan que formar afuera de los hospitales o clínicas para ver si alcanzan una ficha para obtener una consulta médica.

En ese sentido, propuso que se digitalizarán los trámites, para que los padres desde sus casas puedan solicitar una consulta sin necesidad de exponer a bajas temperaturas a los pequeños, lo que, en ocasiones, agrava los padecimientos.

[if !supportLineBreakNewLine] [endif]


 
 
 

Comments


Breviario de México
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Presentado también en

© 2016 por "Breviario de México". Estado de México

bottom of page